Asociación por los derechos
de personas con Autismo

Somos padres y madres de niños/as autistas y esta asociación nace para luchar por sus derechos y conseguir que tengan acceso a una inclusión real, educación de calidad, servicios de salud adecuados y oportunidades de desarrollo personal.

Objetivos de la asociación

En Asturias, al igual que en muchos otros lugares del mundo, las personas con autismo enfrentan numerosos desafíos en su día a día. Tienen derecho a una vida plena y digna, en la que se respeten sus necesidades y que la sociedad en su conjunto se sensibilice y se conciencie sobre las necesidades y los derechos de las personas con autismo, promoviendo la inclusión y la diversidad en todos los ámbitos.

Sensibilización e inclusión

Es necesario sensibilizar a la sociedad sobre el autismo, para promover la aceptación y el respeto hacia las personas con esta condición.
Además, es fundamental promover políticas inclusivas reales que garanticen la plena participación de las personas con autismo en todos los ámbitos de la vida.

Implica reconocer y valorar la neurodiversidad, adaptando nuestros ambientes y actitudes para promover la participación plena de todos.

Bienestar social y familiar

Más ayuda para las familias para poder conciliar donde se incluya respiros de fin de semana. En Asturias urge la creación de Centros de Apoyo a la Integración (CAI) y Residencias específicas de autismo, así como alojamientos temporales para menores con autismo en situación de desregulación.

Creación de espacios que permitan realizar actividades inclusivas de las personas con TEA: campamentos, bibliotecas, desfiles, respiros de fín de semana, actividades deportivas, etc...

Atención médica especializada

Se necesita la creación de un Protocolo Sanitario de Autismo que vaya desde el diagnóstico hasta la edad adulta que incluya la atención bucodental, prioridad de atención y capacitación de profesionales.
Se debe garantizar el acceso a un diagnóstico temprano y preciso para las personas con autismo. Esto permitirá iniciar cuanto antes un tratamiento adecuado, que puede incluir terapias de intervención temprana, apoyo psicológico y médico y apoyo a las familias.

Es importante que los profesionales de la salud estén formados en el diagnóstico y tratamiento del autismo, para poder ofrecer una atención especializada y de calidad a las personas afectadas.
Además, es necesario contar con centros de referencia en autismo en Asturias, donde se pueda acceder a una atención multidisciplinar y especializada.

Educación inclusiva y de calidad

En el ámbito educativo, muchas personas con autismo se enfrentan a barreras para acceder a una educación de calidad, lo que limita sus posibilidades de alcanzar su máximo potencial. Imprescindible la existencia de Becas y apoyos económicos para terapias.
Es fundamental garantizar una educación inclusiva. Adaptar los programas educativos a las necesidades específicas de cada persona, ofreciendo apoyos y recursos que faciliten su aprendizaje y desarrollo; siendo necesario promover la formación y sensibilización de los docentes y el personal educativo sobre el autismo, para que puedan ofrecer una atención adecuada a las personas afectadas. Aulas abiertas en Secundaria y Primaria.
Muchas personas con autismo tienen dificultades para acceder a empleos dignos y bien remunerados, lo que limita sus oportunidades de desarrollo personal y profesional.

En conclusión, es urgente y necesario garantizar una atención integral a las personas con autismo, que abarque varios aspectos de la sociedad, desde el ámbito educativo hasta el laboral, pasando por la vida social y comunitaria. Es responsabilidad de todos promover la inclusión y el respeto hacia las personas con autismo, para que puedan disfrutar de una vida plena y digna en nuestra sociedad.

Información institucional

Representamos a nuestros socios bajo una entidad jurídica legalmente constituida bajo el nombre "Asociación por los Derechos de personas con autismo" y acrónimo (ADPA) con NIF: G19820240, e inscrita en el Registro de Asociaciones del Principado de Asturias con número: 13.958.

La Asociación será gestionada y representada por la Junta Directiva, designados entre los asociados mayores de edad, en pleno uso de sus derechos civiles y que no estén incursos en motivos de incompatibilidad establecidos legalmente.

Junta Directiva

La Junta Directiva, es el órgano de dirección permanente, competente para interpretar los preceptos contenidos en sus Estatutos y cubrir sus lagunas, siempre sometiéndose a la normativa legal vigente en materia de asociaciones.

Todos los cargos que componen la Junta Directiva no son remunerados y carecen de interés en los resultados económicos de la entidad, por sí mismos o a través de persona interpuesta.

Presidenta Soraya García Cuervo
Tesorera Mónica Murias Marcos
Secretario Borja Castela Suárez
Vocales José Manuel de la Grana González
Anabella Gutiérrez Castaño
Carolina Charry Calle
Katiuska Gabriela Caripe Yllas
Cynthia Cendán Braña
Esther Fernández Quirós
Noelia Rocha Serrán

Documentación

En esta sección podra encontrar las publicaciones más relevantes acerca de la regulación interna de este órgano:

Documento Tamaño Formato
Estatutos de la Asociación 11,9 MB PDF
Código ético 151 KB PDF

Actividad

ADPA trabaja en las siguientes áreas de actividad

La Asociación será gestionada y representada por la Junta Directiva, designados entre los asociados mayores de edad, en pleno uso de sus derechos civiles y que no estén incursos en motivos de incompatibilidad establecidos legalmente.

Memorias de actividades

En esta sección podra encontrar las publicaciones más relevantes acerca de la regulación interna de este órgano:

Año Sección Actividad
2024 11,9 MB PDF
Código ético 151 KB PDF

¿Cómo participar?

Nos hemos enfrentado a barreras y prejuicios, pero nuestra determinación y perseverancia nos han traído hasta aquí.

Vamos a trabajar para promover cambios legislativos que garanticen la igualdad de derechos y oportunidades para las personas con autismo en Asturias.

¡Únete a la lucha por los derechos de las personas con autismo en Asturias!

Socio Colaborador

15

EUR/Año

  • Contribuye a la actividad de la Asociación
  • Adquiere derecho de voz en Asamblea
  • Deducible en el IRPF. Se emite certificado de donación
Quiero colaborar